La fisioterapia respiratoria es un tratamiento clave para mejorar la función pulmonar en personas con enfermedades respiratorias crónicas, post COVID-19 o problemas bronquiales. En este artículo te contamos cuánto cuesta una sesión en Lima, en qué consiste el tratamiento y por qué elegir centros especializados como FisioFix.pe puede marcar la diferencia en tu recuperación.
¿Qué es la fisioterapia respiratoria y para qué sirve?
La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia que busca mejorar la capacidad respiratoria y facilitar la eliminación de secreciones. Es recomendada para:
Pacientes post COVID-19
Personas con asma, EPOC o bronquitis crónica
Pacientes pre y post operatorios de cirugía torácica o abdominal
Niños con infecciones respiratorias recurrentes
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia respiratoria en Lima?
El precio de una sesión de fisioterapia respiratoria en Lima varía según el centro, la experiencia del fisioterapeuta y si se realiza en consultorio o a domicilio. En promedio:
Sesión en consultorio: entre S/80 y S/130 por sesión
Sesión a domicilio: desde S/120 a S/180 por sesión
En FisioFix.pe contamos con programas personalizados desde S/99 por sesión en consultorio, y opciones a domicilio según evaluación previa.
¿Qué incluye una sesión de fisioterapia respiratoria?
Una sesión puede incluir:
Técnicas de expansión pulmonar
Ejercicios diafragmáticos
Maniobras de drenaje postural
Espirometría y ejercicios con dispositivos
Educación respiratoria y autocuidado
💡 En FisioFix, cada tratamiento es personalizado, evaluamos tu capacidad pulmonar antes de iniciar.
¿Cuántas sesiones se recomiendan?
El número de sesiones depende del diagnóstico. Por ejemplo:
Post COVID-19 leve: 4 a 6 sesiones
EPOC o enfermedades crónicas: tratamiento continuo o en fases
Niños con bronquitis recurrente: 1 a 2 sesiones semanales durante brotes
En la primera consulta realizamos una evaluación completa para definir el plan más adecuado.