La Electroestimulación Muscular (EMS), es una técnica que emplea dispositivos especiales que envían impulsos eléctricos de baja frecuencia a los músculos, provocando contracciones controladas. Este proceso simula la actividad muscular que ocurre durante el ejercicio físico. Por lo que ayuda a mejorar la fuerza muscular, la circulación sanguínea, y la rehabilitación sin necesidad de esfuerzo físico activo por parte del paciente.

Consulta más aquí en https://fisiofix.pe/

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL EMS:

Contracción Muscular: La corriente eléctrica estimula las fibras musculares, provocando contracciones musculares involuntarias. Esto ayuda a fortalecer los músculos debilitados o a mejorar la función muscular en general.

Mejora de la Fuerza y la Resistencia: Al activar una mayor cantidad de fibras musculares de lo que sería posible con el ejercicio voluntario solo, la EMS puede ayudar a mejorar la fuerza y la resistencia muscular.
Control del Dolor: La EMS puede ayudar a reducir el dolor al promover la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, y aliviar la tensión muscular.
Facilitación del Movimiento: En algunos casos, la EMS puede ser utilizada para ayudar a recuperar el movimiento en músculos debilitados o paralizados, como parte de la rehabilitación después de una lesión o cirugía.

APLICACIONES DEL EMS EN FISIOTERAPIA:

Rehabilitación Musculoesquelética: Después de lesiones o cirugías, la EMS puede ser utilizada para ayudar a restaurar la fuerza y la función muscular.

Prevención de la Atrofia Muscular: En pacientes que no pueden realizar ejercicio activo, como aquellos con lesiones graves o inmovilidad, la EMS puede ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular.

Fortalecimiento Muscular: En deportistas o personas que buscan mejorar su rendimiento físico, la EMS puede ser utilizada como complemento al entrenamiento de fuerza tradicional para aumentar la intensidad del entrenamiento.

Control del Dolor: En casos de dolor crónico, la EMS puede ayudar a reducir la percepción del dolor y mejorar la función muscular, lo que puede mejorar la calidad de vida del paciente.

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO ANTES DEL EMS:

CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE EL EMS: