Los síntomas de una lesión en el hombro pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la lesión, pero aquí tienes algunos síntomas comunes que pueden estar presentes:

Dolor:

El dolor es uno de los síntomas más comunes de una lesión en el hombro. Puede ser agudo, punzante, sordo o constante, y puede empeorar con ciertos movimientos o actividades.

Inflamación:

La inflamación alrededor del hombro es común en muchas lesiones y puede hacer que el área se sienta hinchada, caliente y sensible al tacto.

Rigidez:

La rigidez en el hombro puede dificultar el movimiento del brazo y la articulación. Puedes sentir que el hombro está «trabado» o rígido, especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad.

Dificultad para mover el brazo:

Puedes experimentar dificultad o limitación en el movimiento del brazo, especialmente al levantarlo por encima de la cabeza o al realizar movimientos de rotación.

Debilidad muscular:

La debilidad en los músculos que rodean el hombro puede hacer que sea difícil realizar ciertos movimientos o actividades que normalmente serían fáciles.

Chasquidos o crujidos:

Puedes escuchar o sentir chasquidos, crujidos o clics en el hombro al moverlo, especialmente si hay lesiones en los tendones o en el labrum.

Sensación de inestabilidad:

Puedes sentir que el hombro se «suelta» o se sale de su lugar, lo que puede ser un signo de inestabilidad articular debido a una lesión en los ligamentos o al labrum.

Entumecimiento u hormigueo:

Algunas lesiones en el hombro pueden causar entumecimiento, hormigueo o sensaciones anormales en el brazo o la mano, especialmente si hay compresión nerviosa.

Dolor nocturno:

El dolor en el hombro puede empeorar por la noche, especialmente cuando intentas dormir del lado afectado o en determinadas posiciones.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar en intensidad y duración dependiendo de la gravedad de la lesión y de la respuesta individual de cada persona. Si experimentas alguno de estos síntomas después de una lesión en el hombro, es importante buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Conoce más aquí en https://fisiofix.pe/

AGENTES FÍSICOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DE HOMBRO:

Terapia con calor: Al igual que en la rodilla, la aplicación de calor puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo, relajar los músculos y reducir el dolor en el hombro. Se puede aplicar calor mediante compresas calientes, almohadillas térmicas o baños calientes.

Terapia con frío: La terapia con frío también se utiliza para reducir la inflamación, el dolor y el espasmo muscular en el hombro. Se puede aplicar hielo en forma de compresas frías, bolsas de hielo o mediante técnicas de crioterapia.

Ultrasonido: El ultrasonido es una modalidad común en la terapia para el hombro. Puede ayudar a aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en el área del hombro lesionado.

Electroterapia: Al igual que en la rodilla, la electroterapia puede incluir técnicas como la estimulación eléctrica neuromuscular (NMES), la terapia de corriente interferencial (IFC) y la estimulación eléctrica transcutánea de los nervios (TENS). Estas técnicas pueden ayudar a reducir el dolor, mejorar la fuerza muscular y promover la curación en el hombro.

Terapia láser: La terapia láser de baja intensidad puede ser utilizada para estimular la curación de tejidos, reducir la inflamación y aliviar el dolor en el hombro lesionado.

Terapia de compresión: La compresión intermitente o continua también puede ser beneficiosa para reducir la hinchazón y mejorar la circulación sanguínea en el área del hombro. Se puede aplicar mediante vendajes compresivos, dispositivos de compresión neumática o mangas de compresión.

Al igual que con cualquier tratamiento de terapia física, es importante que estos agentes físicos sean utilizados bajo la supervisión de un fisioterapeuta u otro profesional médico capacitado, quien determinará qué modalidades son más apropiadas para la condición específica del paciente y las integrará en un plan de tratamiento personalizado. Programa tu cita aquí.