Las lesiones en el hombro pueden tener diversas causas, que van desde traumatismos repentinos hasta el desgaste gradual debido al uso repetitivo. Aquí hay algunas causas comunes de problemas en el hombro:

Lesiones agudas:

Lesiones por uso repetitivo:

Factores de riesgo adicionales:

Es importante abordar cualquier lesión en el hombro lo antes posible para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la recuperación. Si experimentas dolor persistente en el hombro o cualquier otro síntoma preocupante, es recomendable buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Conoce más aquí en https://fisiofix.pe/

MECANISMOS

Los mecanismos que pueden causar lesiones en el hombro varían dependiendo de la actividad o situación específica, pero aquí te proporciono algunos de los mecanismos más comunes:

Traumatismo directo: Un golpe o impacto directo en el hombro, como una caída sobre el hombro o un golpe durante un accidente, puede causar lesiones traumáticas como fracturas, luxaciones, esguinces de ligamentos o desgarros de tendones.

Sobreesfuerzo o uso excesivo: Las actividades que implican movimientos repetitivos del hombro, levantar objetos pesados de forma incorrecta o realizar trabajos físicos intensos pueden provocar lesiones por sobrecarga, como tendinitis, bursitis o síndrome de pinzamiento del hombro. Esto es común en deportistas, trabajadores manuales y personas que realizan tareas repetitivas en su trabajo.

Movimientos bruscos o fuerzas externas: Movimientos bruscos, como levantar objetos pesados de manera incorrecta, tirar de objetos con fuerza o realizar movimientos de lanzamiento en deportes como el béisbol o el balonmano, pueden ejercer tensiones indebidas en los tejidos del hombro, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

Postura incorrecta: Mantener una postura incorrecta durante períodos prolongados, como encorvarse frente a un ordenador o mantener los hombros encorvados, puede provocar desequilibrios musculares y tensión en los tejidos del hombro, aumentando el riesgo de lesiones por uso excesivo.

Degeneración gradual: Con el tiempo, los tejidos del hombro, como los tendones, ligamentos y cartílagos, pueden deteriorarse gradualmente debido al desgaste natural, lo que aumenta el riesgo de lesiones degenerativas como desgarros del manguito rotador, lesiones del labrum u osteoartritis.

Falta de calentamiento o enfriamiento: Realizar actividades físicas intensas sin un calentamiento adecuado o enfriar los músculos después del ejercicio puede aumentar el riesgo de lesiones en el hombro debido a la falta de flexibilidad muscular y menor capacidad de respuesta ante fuerzas externas.

Factores anatómicos: Anomalías estructurales del hombro, como una forma anormal del acromion, una mala alineación de la articulación o una inestabilidad congénita, pueden aumentar la susceptibilidad a ciertas lesiones.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener diferentes factores de riesgo para lesiones en el hombro. La prevención de lesiones implica abordar estos factores de riesgo, mantener una buena técnica de movimiento, realizar un calentamiento adecuado antes de la actividad física y escuchar al cuerpo para evitar el sobre entrenamiento o la fatiga muscular. Programa tu cita aquí.